"Cualquiera que lea esto puede
copiar este texto y pegarlo en su muro de Facebook. Esto los coloca bajo la
protección de las leyes de derechos de autor. Mediante el comunicado presente,
notifico Facebook que está estrictamente prohibido divulgar, copiar, distribuir,
difundir, o tomar cualquier otra acción en mi contra sobre la base de este
perfil y / o su contenido. Las mencionadas acciones prohibidas se aplican
también a los empleados, estudiantes, agentes y / o empleados bajo la dirección
de Facebook o de control. El contenido de este perfil es información privada y
confidencial. La violación de mi privacidad es castigada por la ley (UCC 1-103
1 1-308-308 y el Estatuto de Roma).
Facebook es
ahora una entidad de capital abierto. Todos los miembros pueden publicar un
anuncio de este tipo, o si lo prefiere, puede copiar y pegar esta versión.
Si no publican
un comunicado por lo menos una vez, usted tácitamente permite el uso de elementos
como las fotografías, así como la información contenida en sus actualizaciones
de perfiles de estado."
Les suena
familiar? supongo que sí, todos tenemos al menos un amigo que ha posteado esto
en su estado alguna vez, yo lo vi hoy y por eso puse esta nota, aun cuando la
he visto a mares en otros blogs (entiéndase que me vale madre).
Empecemos por el
inicio, a ninguno de nosotros nos agrada que Facebook, revise nuestros post
cierto? a quien carajos le podría gustar que Facebook le venda nuestros datos a
otras empresas, con el afán de mandarnos su publicidad y en muchos casos
consumir sus productos y/o servicios, a nadie....Bueno la triste realidad es
que Mr. Zucaritas creador y señor que gobierna nuestras cyber vidas no se
hizo putimillonario regalando su red social, claro que no, y últimamente seguro
has visto mas plaga de publicidad chingativa en tu cuenta, o en su defecto nos
caga ponernos muchas veces, y ojo que soy uno de ellos, nuestros nombres
reales, y en algunas ocasiones perdemos nuestra cuenta debido a esto.
Y claro por
supuesto que nos quejamos y le mentamos la madre a Facebook, es natural, pero
no nos hemos puesto a pensar muchas cosas.
He visto la
misma historia cada actualización miles de veces por todos putos lados.
"Facebook
no me puede obligar a ponerme mi nombre real, eso es información
confidencial"
Falso al firmar
los términos y condiciones, los cuales dirán, yo no firme nada peeero, existe
algo llamado firma electrónica en este caso el botón "acepto términos y
condiciones". Así que piénsenlo tantito. Cuando firman un contrato, por
ejemplo de alquiler le ponen: "ATTE shadow Lady" o "BEBEXITO
HERMOZZO" no verdad? usamos nuestro nombre y firma reales, es el mismo
caso.
Incluso me toco
en alguna ocasión un pendejo, que según era abogado diciendo que podía demandar
a Facebook por meterle la Time line sin permiso...ósea no mamen.
"Facebook
no me puede meter esa actualización, mi Facebook se ve horrible!"
Bueno cuando
firmaste accediste a que puede meterte lo que quiera cuando quiera, sin albur.
"Son mis
fotos, yo aparezco en ellas, son mis escritos, yo los escribir Facebook no
puede hacer uso de ellos"
Plenamente
falso, al firmar accediste a darle licencia para que TODO el contenido aun
siendo tuyo, aun teniendo cierta privacidad, le das la licencia, para que
incluso siendo borrado pueda permanecer en sus bases de datos cierto tiempo,
cuando una modelo posa para una revista aun cuando su cara aparezca en la foto
de la portada, los derechos de la fotografía y la edición de la portada le
pertenecen a la revista, permitiéndole usarla como portafolios a la modelo pero
no lucrar externamente con ella, es decir, no la puede vender a otra revista
para que la usen, por eso toman varias genios.
Los contenidos
como, cuentos, poemas, escritos, ensayos y demás, deben regularse comúnmente
con un ISBN de preferencia internacional, pero aun con ello mientras este en Facebook,
es de Facebook, imaginemos la red social como un país, si ok es tu propiedad
pero forma parte del país por lo tanto el líder, presidente o lo que sea decide
si te lo quita o no.
Y así puedo
seguirme con miles de ejemplos, sin embargo creo que la idea si se entendió
ahora continuemos con el bendito.
UCC 1-103 1
1-308-308 y el Estatuto de Roma
Son leyes para la protección de los derechos de los usuarios
(consumidores) en los mercados. Es decir, entre otras cosas, prohíbe las ventas
o proporción de tus datos a terceros.
Qué significa ser penado por esas leyes? que la empresa que la viole tiene que pagar una multa.
Hasta el momento esas leyes para la protección de usuarios o consumidores son importantes para los ciudadanos de la Comunidad Europea.
Las empresas que quieren actuar en el mercado de la comunidad tienen que estar conforme con esas leyes y algunas otras que protegen al consumidor.
Si vives en un país de la Comunidad mira en las normas que tienes que aceptar para el uso de cualquier sitio de carácter internacional. Te dice que las normas se corresponden o están armonizadas con las de la Comunidad y el país en cuestión.
Hasta ahora no he oído de empresa, por muy grande que sea, que ha intentado violar esas leyes. Pero solamente, por el momento, es importante para Europa.
Qué significa ser penado por esas leyes? que la empresa que la viole tiene que pagar una multa.
Hasta el momento esas leyes para la protección de usuarios o consumidores son importantes para los ciudadanos de la Comunidad Europea.
Las empresas que quieren actuar en el mercado de la comunidad tienen que estar conforme con esas leyes y algunas otras que protegen al consumidor.
Si vives en un país de la Comunidad mira en las normas que tienes que aceptar para el uso de cualquier sitio de carácter internacional. Te dice que las normas se corresponden o están armonizadas con las de la Comunidad y el país en cuestión.
Hasta ahora no he oído de empresa, por muy grande que sea, que ha intentado violar esas leyes. Pero solamente, por el momento, es importante para Europa.
Aquí todos dirán bueno ahí mismo lo dice, no puede vender mis
datos a tercero. Ok es correcto pero antes de salir con tus pendejadas de
postear eso ya le habías dado permiso y para muestra un botón y espero de corazón
que lo lean! al menos ahora que ya lo habían firmado, lo siguiente es un
fragmento de los términos y condiciones de Facebook para que vean de lo que les
hablo, y no me crean si no quieren, pero pueden consultarlo en San Google si
gustan.
Por ello, si de verdad quieren ser dueños de su información,
de sus fotos, escritos, ensayos, etc., hay una forma fácil pero a estas alturas
del juego prácticamente inaccesible se llama NO SUBIR NADA A
INTERNET.
Por ultimo NO SEÑORES, FACEBOOK ES UNA EMPRESA PRIVADA, NO UN ENTE PUBLICO.
- Privacidad
Su privacidad es muy importante para nosotros. Hemos diseñado nuestra Política de datos para ayudarte a comprender cómo se puede utilizar Facebook para compartir con los demás y cómo recopilamos y podemos utilizar su contenido e información. Le recomendamos que lea la política de datos , y para usarlo para ayudar a tomar decisiones informadas.
- Compartir el contenido y la información
Eres dueño de todo el contenido y la información que publica en Facebook, y usted puede controlar cómo se comparte a través de su privacidad y la configuración de la aplicación . En adición:- Para el contenido protegido por derechos de propiedad intelectual, como fotografías y vídeos (contenido IP), nos concedes específicamente el siguiente permiso, de acuerdo a sus privacidad y la configuración de la aplicación : nos concede una licencia no exclusiva, transferible, sublicenciable, libre exento de licencia mundial para utilizar cualquier contenido de PI que publiques en o en conexión con Facebook (licencia de PI). Esta licencia de PI finaliza cuando eliminas tu contenido de PI o su cuenta a menos que su contenido se ha compartido con otros, y ellos no lo han eliminado.
- Cuando eliminas contenido de PI, éste se elimina de una manera similar a vaciar la papelera de reciclaje en un equipo. Sin embargo, se entiende que el contenido eliminado permanezca en copias de seguridad durante un período de tiempo razonable (pero no estará disponible para otros).
- Cuando se utiliza una aplicación, la aplicación puede pedir su permiso para acceder a su contenido e información, así como el contenido y la información que otros han compartido con usted. Requerimos aplicaciones para respetar su privacidad, y su acuerdo con esa aplicación controlará cómo la aplicación puede utilizar, almacenar y transferir ese contenido e información. (Para obtener más información acerca de la plataforma, incluyendo cómo se puede controlar la información que otras personas pueden compartir con aplicaciones, lea nuestra política de datos y la Plataforma de página .)
- Cuando publicas contenido o información utilizando la configuración pública, significa que usted está permitiendo que todos, incluyendo a las personas fuera de Facebook, para acceder y utilizar esa información, y para asociarlo con usted (es decir, su nombre y foto de perfil).
- Siempre valoramos tus comentarios o sugerencias acerca de Facebook, pero que entender que podemos utilizar sus comentarios o sugerencias sin obligación de compensarte por ello (al igual que usted no tiene ninguna obligación de ofrecerlos).
- Seguridad
Hacemos todo lo posible para mantener Facebook seguro, pero no podemos garantizarlo. Necesitamos su ayuda para mantener Facebook seguro, que incluye los siguientes compromisos por usted:- No publicará las comunicaciones comerciales no autorizadas (como correo no deseado) en Facebook.
- Usted no va a recoger el contenido o la información de los usuarios, o de otra manera acceder a Facebook, utilizando medios automáticos (como harvesting bots, robots, arañas o scrapers) sin nuestro permiso previo.
- Usted no va a participar en la comercialización ilegales de varios niveles, como por ejemplo un esquema de pirámide, en Facebook.
- No cargará virus u otros códigos maliciosos.
- Usted no va a solicitar información de acceso o acceder a una cuenta perteneciente a otro usuario.
- Usted no intimidar, intimidar o acosar a cualquier usuario.
- No publicarás contenido que: es el discurso de odio, amenazante, o pornográfico; incita a la violencia; o que contenga desnudos o violencia gráfica o injustificada.
- Usted no va a desarrollar u operar una aplicación de terceros que contiene relacionados con el alcohol, citas u otro contenido para adultos (incluidos los anuncios), sin restricciones de edad apropiadas.
- Usted no va a utilizar Facebook para actos ilícitos, engañosos, malintencionados o discriminatorios.
- Usted no va a hacer nada que pueda desactivar, sobrecargar o deteriorar el buen funcionamiento o la apariencia de Facebook, tales como un ataque de denegación de servicio o interferencia con la renderización de páginas u otra funcionalidad de Facebook.
- No debe facilitar o promover cualquier violaciónes de esta Declaración o nuestras políticas.
- Registro y Seguridad de la cuenta
de Facebook los usuarios proporcionan sus nombres e información reales y necesitamos tu ayuda para que siga siendo así. Éstos son algunos de los compromisos que aceptas en relación con el registro y mantenimiento de la seguridad de su cuenta:- No proporcionarás información personal falsa en Facebook, o crea una cuenta para otras personas sin su autorización.
- Usted no va a crear más de una cuenta personal.
- Si desactivamos su cuenta, no crearás otra sin nuestro permiso.
- No utilizará su línea de tiempo personal, principalmente para su propio beneficio comercial, y va a utilizar una página de Facebook para tales fines.
- No utilizarás Facebook si eres menor de 13 años.
- No utilizarás Facebook si usted es un delincuente sexual convicto.
- Va a mantener su información de contacto exacta y actualizada.
- Usted no va a compartir su contraseña (o en el caso de los desarrolladores, su clave secreta), deje que otras personas acceder a su cuenta, o hacer cualquier otra cosa que pueda poner en peligro la seguridad de su cuenta.
- Usted no va a transferir su cuenta (incluida cualquier página o aplicación que administre) a nadie sin nuestro permiso por escrito.
- Si selecciona un nombre de usuario o identificador similar para su cuenta o Página, nos reservamos el derecho a eliminar o reclamarlo si lo consideramos apropiado (por ejemplo, cuando el propietario de una marca comercial se queja de un nombre de usuario que no se relaciona estrechamente con el nombre real de un usuario ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido, por favor deja un comentario