Saint Cloth Series (聖闘士聖衣大系): así se denomina a la colección de figuras de acción fabricadas por Bandai®
con una escala aproximada de 1:15 (12cm de altura), que recrean a los
personajes del Manga/Anime Saint Seiya® creado por Masami Kurumada en 1986. Su
comercialización se inicia en enero de 1987 en Japón, acompañando a la emisión
del anime Saint Seiya (1986-89), y las primeras figuras que salen al mercado
son los Santos de Bronce armadura V1; versiones conocidas como "First
Born". En su salida, "los muñecos de los Caballeros del Zodiaco"
suponen un diseño de lo más atractivo y novedoso, que combina el cuerpo base
articulado de la figura, con una armadura independiente fabricada a base de
plástico y metal. Además, el diseño de la armadura permite recrear la forma
objeto (Peana) de esta, que es la apariencia de la armadura antes de vestir al
personaje. En la actualidad, y casi 30 años después del inicio de su
comercialización, las figuras Saint Cloth Series son conocidas como "Las
Vintage".
De forma resumida, esta
es la definición que encontraremos si buscamos el significado de la palabra
Vintage. Cuando en nuestra infancia veíamos las primeras figuras de Saint
Seiya, o como los conocimos por aquella época, "Los Caballeros del
Zodiaco", simplemente eran muñecos para niños que podíamos adquirir con la
sana intención de recrear las batallas de nuestra serie de televisión favorita.
Muñecos que como en la serie, se les podía quitar y poner la armadura a nuestro
antojo. Lo cierto es muy pocos consideraban aquellos juguetes como material de
coleccionismo. Con el tiempo se han vuelto a editar y gracias a Internet, se
pueden adquirir diferentes versiones. Algunas de ellas en perfectas condiciones
y sin abrir, alcanzan precios totalmente prohibitivos.
Las Saint Cloth Series son el principio del coleccionismo de figuras de acción de Saint Seiya de Bandai. Con el paso del tiempo han aparecido nuevas colecciones de figuras, como las célebres Saint Cloth Myth en 2003 o las Saint Cloth Myth EXclamation en 2011. Nuevas figuras con un diseño más sofisticado, pero en las que aún se mantiene principio de diseño de las Saint Cloth Series. Si en su día los tuviste, te apasionan, o simplemente quieres conocer más acerca de los antecesores de las Myth Cloth, aquí encontrarás una completa guía sobre las Figuras Vintage de Saint Seiya.
Las Saint Cloth Series son el principio del coleccionismo de figuras de acción de Saint Seiya de Bandai. Con el paso del tiempo han aparecido nuevas colecciones de figuras, como las célebres Saint Cloth Myth en 2003 o las Saint Cloth Myth EXclamation en 2011. Nuevas figuras con un diseño más sofisticado, pero en las que aún se mantiene principio de diseño de las Saint Cloth Series. Si en su día los tuviste, te apasionan, o simplemente quieres conocer más acerca de los antecesores de las Myth Cloth, aquí encontrarás una completa guía sobre las Figuras Vintage de Saint Seiya.
Nuestro amados "vintage" como todo
mundo llama cariñosamente a esta serie de figuras, como ya leyeron en la introducción
(créditos al final del post) dichas figuras fueron la delicia de toda una generación,
junto con su respectivo anime.
Saint Seiya, mejor conocido como caballeros del
zodiaco, al menos en México revoluciono muchas cosas, si bien es cierto que no
fue el primer anime transmitido en el país, sin embargo estábamos acostumbrados
a series tipo Candy Candy, Sandy Bell y el súper archirequeterecontra emo Remi,
el caso es que no fue sino hasta Macross (robotech) que el anime se dio a la
tarea de abrirse paso en el país, posteriormente vino La barra de caricaturas
de en ese entonces imevision llamada caritele (suspiro) y ahí fue donde
conocimos esta serie, que revoluciono en el sentido de series más sangrientas y
violentas, diálogos eternos y mas con nuestro bien amado doblaje latino.
Fue precisamente en esa barra de caricaturas, aun sin
conocer todavía a los caballeros dorados, la elite guerrera del ejercito de
Athena, que nos atrapo por el hecho de tener un signo zodiacal, cabe destacar
que toda la generación crecimos llenos de prejuicios y supersticiones
"sanas" como esta, así que sin conocerlos aun y esperando hacerlos,
Bandai de la mano de Adriana de Castro nos presentaba los primeros juguetes de
esta serie.
Además sumado a que en ese entonces el precio superaba
a lo que debía en el mercado, la ingeniería usada, que ahora nos parece tan
simple, era el boom de una generación, sumado a complementos como coliseos y
arenas de combate que eran el sueño de todo niño.
Tiendas como Woolworth, Soriana en ocasiones, Sanborns
y otras tiendas departamentales nos ofrecían la variedad de santos para
coleccionar, y entonces ante los feels, vinieron los bootlegs. Marcas como St
Fighter, Seiya warrior, `por mencionar algunas aparecieron dando una
alternativa más barata, para coleccionar y tener a nuestros personajes
favoritos en casa, dicho sea de paso, de ahí surgieron algunos de nuestros
santos griales, y la calidad a pesar de ser inferior a un Bandai original (y
superior a un reedición también Bandai) no le pedía casi nada a estos.
La época de reyes magos, durante años era una demanda
impresionante de figuras, se imaginan cuanto batallaron nuestros padres para
conseguir uno o dos caballeros del zodiaco? a pesar de que muchos padres nos tenían
con el trauma de la violencia, lo afeminado de algunos personajes (si, es
contigo Shun) y otros tantos tabús que series como esta y otras memorables y
entrañables no sabrían la visión a un mundo de fantasía y valores.
Años después, vinieron las reediciones a recordarnos
lo bellas que eran estas figuras, y la generación ya había crecido, eso
significaba el factor nostalgia en nosotros, además de un poder adquisitivo
propio.
La mayoría de los coleccionistas de juguetes y más de
esta serie de la que hablamos lo hace por nostalgia, porque sus padres no
pudieron conseguir una pieza y solo la soñaban, o porque después de tenerlos en
los desatrampes de la vida se fueron perdiendo, rompiendo o regalando.
De ahí que Saint Seiya sea actualmente una franquicia
tan exitosa, que sigue sacando no solo figuras, sino series, anime, manga, e
incluso novelas al respecto, aunque la tecnología en este rubro ha avanzado
demasiado al punto de casi parecer tener al personaje en nuestras manos, tal
cual estaba dibujado, a diferencia de los primeros casos, como Afrodita o Aioria
cuya cara a pesar de las altas técnicas de modelado que incluye la serie, no se
parecen en nada, nunca tendrán el factor "mágico" que tienen estas
figuras, la nostalgia, la perfección, EL EQUILIBRIO AL PARARSE, entre otras
tantas cosas por mencionar.
En otra ocasión hablaremos de fechas de lanzamiento,
complementos y otras cosas al respecto de esta serie que sigue dando de qué
hablar, así como de las figuras que nos quedamos esperando la mayoría y que de
cierta forma eran imprescindibles para un buen juego. Afortunadamente ya
existen los customs y estas figuras son fáciles de remodelar en cuerpo y
armadura, mas el ingenio de gente dedicada a este hobby, da rienda suelta a su imaginación
creando nuevos ítems únicos en su especie
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido, por favor deja un comentario